Para acabar con las gotas de agua de la cisterna, lo primero cortar el suministro del agua del inodoro. Hay varios modelos de mecanismos distintos, pero casi todos se basan en un sistema con flotador que va subiendo conforme se llena la cisterna hasta cerrar la entrada de agua cuando ésta alcanza cierto nivel. Si no se corta el flujo de agua, es posible que sea porque la junta que cierra el paso de agua de la cisterna al wc está deteriorada y no cierra completamente, a que la válvula de admisión de agua en la cisterna está deteriorada, o a que el flotador está dañado. Los daños en el flotador son más raros, también es conveniente limpiar el mecanismo de la cisterna con un producto antical.
Puede llamar también a fontaneros especializados si ve que su avería no remite.
Válvula tipo compuerta
domingo, 25 de marzo de 2012
Tratamiento terciario de depuración de aguas
Este tratamiento elimina los contaminantes, como minerales disueltos, metales pesados. El tratamiento terciario incluye una serie de procesos como la ósmosis inversa, utilizada fundamentalmente para desalinizar, la precipitación química de nutrientes y metales pesados, la desinfección de microorganismos mediante ozono, cloro o luz ultravioleta, y la centrifugación donde se separan las partículas según su densidad debido a la fuerza centrífuga.
Desatrancos Carabanchel
Efectos contaminación del agua
Desatrancos Carabanchel
Efectos contaminación del agua
domingo, 11 de marzo de 2012
Fugas de agua en las paredes
Cuando no sabemos donde está la fuga de agua es posible que esté localizada dentro de la pared. Debemos saber que en muchos casos algunas las fugas se producen en uniones y empalmes de tuberías, así que si conocemos como van las tuberías podemos intuir dónde estarán los empalmes y codos. En los domicilios nuevos podemos pedir al constructor el plano de tuberías. En una fuga de agua, el agua suele ir hacia abajo, por lo que puede ser que la fuga esté por encima de la mancha de humedad. Si lo desconocemos, podemos picar la pared suavemente en dirección de la humedad.
Desatrancos Guadalajara
tuberías de hierro acerado
Desatrancos Guadalajara
tuberías de hierro acerado
lunes, 5 de marzo de 2012
Contaminantes orgánicos del agua
También son compuestos disueltos o dispersos en el agua que provienen de desechos domésticos, agrícolas, industriales y de la erosión del suelo. Son desechos humanos y animales, de rastros o mataderos, de procesamiento de alimentos para humanos y animales, diversos productos químicos industriales de origen natural como aceites, grasas, breas y tinturas, y diversos productos químicos sintéticos como pinturas, herbicidas, insecticidas, etc. Los contaminantes orgánicos consumen el oxígeno disuelto en el agua y afectan a la vida acuática.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)