La mayor parte de las aguas residuales tienen un origen doméstico, industrial, subterráneo y meteorológico, suelen denominarse respectivamente, domésticas, industriales, de infiltración y pluviales.
Las aguas residuales domésticas son el resultado de la vida diaria de las personas. Las de tipo industrial es variada, dependiendo del tipo de industria, del consumo de agua y del grado de tratamiento de los vertidos.
La infiltración se produce cuando se sitúan conductos de alcantarillado por debajo del nivel freático o cuando el agua de lluvia se filtra hasta el nivel de la tubería. Esto hace que se carge el tendido general y la planta depuradora. La cantidad de agua de lluvia que habrá que drenar dependerá de la pluviosidad así como de las escorrentías o rendimiento de la cuenca de drenaje.
Una ciudad normal vierte un volumen de aguas residuales más o menos de entre el 60 y el 80% de sus requerimientos diarios totales, y el resto se usa para otra serie de acciones como regar jardines, así como en procesos como el enlatado y embotellado de alimentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario