Cuando la tubería está sometida a dilatación térmica, hay que estudiar bien el diseño de los soportes de las tuberías. Lo primero es hacer un esquema isométrico de las tuberías mostrando la situación de los puntos de suspensión.
Una vez hecho esto, ver las posiciones de los soportes se pueden iniciar los cálculos, tabulando los pesos de la tubería, válvulas, accesorios y demás elementos. Luego hay que establecer las cargas sobre los puntos de suspensión, la tubería puede tratarse como una serie de vigas rectas trasladando las cargas finales desde cada una a la siguiente. En esta fase se tiene que calcular la magnitud de la dilatación en cada soporte, lo que será el resultado de las condiciones térmicas de funcionamiento junto con cualquier movimiento de los equipos.
Poceros rápidos en Rivas
Descontaminación de los suelos
No hay comentarios:
Publicar un comentario