Desatrancos Galapagar Purgar un radiador |
viernes, 30 de diciembre de 2011
Repara un baño con fuga
domingo, 25 de diciembre de 2011
Desatascar lavabos
Desatascos Arganda del Rey |
martes, 20 de diciembre de 2011
Limpiar grifos
En la bolsa ponemos más o menos una taza de vinagre y 50 gramos de bicarbonato, entonces podemos sumergir la roseta o aplicarlo sobre la cañería y dejamos que esté así durante 2 horas, luego aclaramos con agua caliente y tendremos limpias nuestras cañerías y grifos.
Desatrancos Arganda del Rey
Mejorar la calidad del agua
domingo, 18 de diciembre de 2011
Tuberías no metálicas
• Tubería de PVC : Poseen una relativa resistencia al esfuerzo y al modulo de elasticidad. De los termoplásticos es la más fuerte.
• Tuberías de ABS: Buena resistencia al impacto. Poseen además la mayor resistencia al calor que la mayoría de las tuberías.
Desatrancos Navalcarnero
Instalar un canalón
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Malos olores en tuberías
También puede ser por dejar restos de comida en estos desagües, aquí una solución es eschar bicarbonato, vinagre y agua hirviendo para que esos restos se descompongan.
domingo, 11 de diciembre de 2011
Dispositivos de inspección y limpieza en alcantarillas
Para el Tramo inicial o arranque habría que construir un terminal de inspección.
Para un cambio de pendiente o diámetro, una caja de visita.
Colector recto largo, un tubo de inspección vertical.
Intersección de colectores , una caja de visita.
lunes, 5 de diciembre de 2011
Desatascar tuberías
domingo, 27 de noviembre de 2011
Riego eficente
sábado, 26 de noviembre de 2011
Contaminación del agua de origen antrópico
- De origen urbano, del uso del agua en viviendas, actividades comerciales y de servicios, lo que genera aguas residuales, residuos fecales, detergentes, alimentos, etc...
- De origen industrial, es la más agresiva ya que deshecha gran cantidad de materiales, materia orgánica, metales pesados, temperatura, aceites, etc.
- De origen agrícola, sobre todo por el uso de pesticidas, biocidas, fertilizantes y abonos, que son arrastrados por el agua de riego, y que finalmente contaminan las aguas subterráneas.
- De otro tipo como mareas negras y restos de combustibles.
domingo, 20 de noviembre de 2011
Desbloqueo de desagües
El principio una obstrucción puede comenzar en una evacuación lenta del desagüe, puede ocurrir que con el tiempo se atasque del todo, por causas de restos de todo tipo. En el caso que sea la bañera, puede ser un atasco por resto de pelo, puede desatascarlo con una percha o pinzas.
Si es en otra zona, puede intentar desatascarlo con un desatascador manual con ventosa, poniendo agua y apretando unas cuantas veces el desatascador para ver si se soluciona. En este caso conviene quitar la parte superior del desagüe para que el desatascador tenga más fuerza. Si no lo soluciona puede que sea un atasco más grave y bien tenga que adquirir algún elemento más profesional o llamar a un fontanero.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Representación de los elementos de una instalación de fontanería
* Tuberías
-Tuberías metálicas
De acero y hierro dulce
De hierro fundido
De latón y cobre
De cobre
-Tuberías no metálicas
- De tubos para tuberías a temperatura ambiente
- Para tuberías sometidas a dilatación
- De acero
- Para tubos de fundición
- Para tubos termoplásticos
- Para tuberías de uPVC
- Para tuberías de polipropileno
- Para tuberías de polietileno
* Válvulas
- Válvulas tipo compuerta
- Válvulas de retención
- Válvulas de globo
- Válvulas de macho
- Válvulas de bola
- Válvulas de mariposa
- Válvulas de diafragma
- Válvulas reguladoras automáticas
*
domingo, 13 de noviembre de 2011
Registros de limpieza e inspección y cajas de visita
Las cajas de visita son recomendables instalarlas en los encuentros principales de los colectores, en cambios muy bruscos de dirección, o en sitios donde es difícil construir un registro, por tener muy profunda la tubería.
lunes, 7 de noviembre de 2011
Calidad del agua
Se establecen dos factores para controlar la calidad de las aguas, la emisión de contaminantes al medio acuático y los contaminantes que están en ella.
Para establecer la calidad del agua es necesario analizar parámetros físicos, químicos y biológicos.
Los parámetros físicos son el color, el olor, turbidez, gusto, temperatura, las sustancias flotantes y el oxígeno disuelto en el agua.
Los parámetros químicos pueden ser de dos tipos:
* Orgánicos, son la cantidad de compuestos orgánicos; proteínas, carbohidratos, grasas, aceites. Para clasificarlos se utiliza la demanda bioquímica de oxígeno.
*Inorgánicos, los más usuales son el pH, alcalinidad, sulfatos, nitratos, procedentes de la lluvia ácida.
domingo, 6 de noviembre de 2011
Colectores
Los colectores son tubos de cloruro de polivinilo (PVC) de pequeño diámetro que están enterrados a una profundidad suficiente para recolectar las aguas sedimentadas. A diferencia de los colectores convencionales.
Como no transportan sólidos, permite la existencia de tramos de la tubería que funcionan adecuadamente, incluso bajo presión, con pendientes positivas o negativas, siempre que la presión en las tuberías no provoque el reflujo de los desagües hacia las fosas sépticas conectadas al tramo.
Los colectores podrán trazarse por las zonas verdes o peatonales, para disminuir los riesgos por cargas vivas debidas al trafico vehicular, con lo cual se disminuyen las excavaciones.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Ensayo preliminar de estanquidad
domingo, 23 de octubre de 2011
Montaje de los filtros
El filtro debe instalarse antes del primer llenado de la instalación, y se situará delante del contador según el sentido de circulación del agua. Deben ponerse filtros adecuados. En la ampliación de instalaciones ya hechas o en el cambio de tramos grandes de instalación, es recomendable la instalación de un filtro adicional en el punto de transición, para evitar la transferencia de materias sólidas de los tramos de conducción existentes. Para evitar parar el suministro de agua durante los trabajos de mantenimiento, se recomienda la instalación de filtros retroenjuagables o de instalaciones paralelas. Hay que conectar una tubería con salida libre para la evacuación del agua del autolimpiado.
martes, 18 de octubre de 2011
Contadores de agua
Contadores generales
La cámara o arqueta de estar construida de tal forma que una fuga de agua no afecte al resto del edificio, por ello debe ser impermeabilizada y tener un desagüe en su piso que evacue el caudal de agua máximo previsto en la acometida. El desagüe estará formado por un sumidero de tipo sifónico con rejilla de acero inoxidable y se hará a la red de saneamiento general del edificio o a la red pública de alcantarillado.
Contadores individuales
Estarán alojados en cámara, arqueta o un armario según la instalación y con los requisitos adecuados. Deben tener un desagüe capaz para el caudal máximo contenido en este tramo de la instalación que irá conectado a la red general o a una red independiente que los recoja a todos y los conecte a la red general.
domingo, 16 de octubre de 2011
Tapones en los desagües
Los sistemas de fontanería tienen redes de desagüe que son las que llevan los restos a las redes de saneamiento, alcantarillas o fosa séptica. En estas redes de desagües suele haber ranuras de ventilación, que bloquean los gases para que no entren en los domicilios y provoquen malos olores. Los desagües de cada lavabo, wc, ducha, etc, tienen tuberías en forma de U para bloquear cualquier gas que venga desde estas alcantarillas.illado o del foso séptico. Cuando hay un atranco en estos desagües hay que mirar si el resto de la red está afectada. Si falla ese desagüe, el bloqueo seguramente estará en la forma de U. Aquí ya hay que desatascar o llamar profesionales cualificados para ello.
miércoles, 12 de octubre de 2011
Limpieza de tuberías
Antes de instalar una tubería, hay que revisar y limpiarla antes de su uso:
* Revisar que la mecánica esté limpia sobre todo en el interior de las campanas.
* Los espigos de las tuberías no se deben mezclar con la tierra y el barro para evitar averías.
* Deben repararse sin tocar el suelo, colocándolas sobre bloques de hormigón o de madera.
sábado, 8 de octubre de 2011
Soldaduras fontanería
Para realizar soldaduras se necesitan los siguientes materiales:
* Soplete, alimentado de gas, butano o electricidad. Necestario para fundir el material a trabajar.
* Cortatubos. Permiten cortes rápidos en las tuberías.
* Papel del lija. Para eliminar las rebabas.
* Curvadores. Mediantes muelles permiten hacer curvaturas en los tubos.
* Abocardador. Una pinza utilizada para agrandar las bocas de los tubos.
* Fundente. Producto para pegar mejor las soldaduras
lunes, 3 de octubre de 2011
Cambiar mecanismo descarga lavabo
Hay que ver si está estropeado la goma que cierra el paso o si es está deteriorado otra parte del descargador.
* Tenemos que cortar el agua.
* Vaciar la cisterna totalmente si se va a cambiar la goma interior.
* Desenroscar el descargador y sustituir la pieza de goma.
* Poner el nuevo mecanismo.
domingo, 2 de octubre de 2011
Tipos de tuberías
- Plomo, son tuberías blandas que se pueden adaptar cortándolas con sierras metálicas.
- Hierro, son muy duras y son muy usadas en instalaciones de agua caliente. Son duras y difíciles de manipular, para cortarlas hay que utilizar sierras especiales.
- Cobre, es el material más usado últimamente, son tuberías resistentes y existen muchos complementos para las mismas.
- Plástico, se cortan facilmente y tienen muchos complementos, son las llamadas de PVC.
Desatascos Las Rozas
martes, 27 de septiembre de 2011
Grupos de sobreelevación
domingo, 25 de septiembre de 2011
Clasificación de las tuberías
sábado, 24 de septiembre de 2011
Filtro de goteo
Es un tratamiento secundario de depuración de aguas residuales. En este proceso, una corriente de aguas residuales se distribuye poco a poco sobre un lecho o columna de algún medio poroso revestido con una película gelatinosa de microorganismos que actúan como agentes destructores. La materia orgánica de la corriente de agua residual es absorbida por la película microbiana y transformada en dióxido de carbono y agua. El proceso de goteo, cuando va precedido de sedimentación, puede reducir alrededor de un 85% la contaminación.
lunes, 19 de septiembre de 2011
Recomendaciones en materiales fontanería
domingo, 18 de septiembre de 2011
presas de agua
Para calcular todas las situaciones de una presa, hay que tener en cuenta diversos factores como:
- Empuje hidrostático.
- Terremotos.
- Peso.
- Supresión.
- Temperatura.
- Olas.
- Sedimentos acumulados.
- Hielo.
Y estos factores hay que calcularlos para embalses en vacío y llenos.
Desatrancos Aranjuez
martes, 13 de septiembre de 2011
Depuración de aguas
domingo, 11 de septiembre de 2011
Enfermedades por aguas contaminadas
Disentería:
Produce inflamación del intestino grueso, causas diarreas con sangre y se adquiere comiendo alimentos contaminados. Es recomendable para evitarla, hervir el agua y lavar bien los alimentos.
Fiebre Tifoidea:
La produce un bacilo denominado Salmonella thyphi, caracterizado por poseer flagelos que le dan gran movilidad. También se produce cuando se come y bebe alimentas y agua contaminada. Produce diarreas y fiebres altas.
El Cólera:
Tiene su origen en la India. Se produce con vómitos y diarreas. Es posible evitarlo con una vacuna.
viernes, 9 de septiembre de 2011
Grifos de lavadoras y lavavajillas
Primero debe cerrar la llave de paso de la cocina o la general. Desenroscar el grifo con una llave adecuada, cambiarlo por uno nuevo igual y aplicar teflón antes de colocarlo.
Es necesario y prudente revisar anualmente estos grifos para evitar posibles roturas o fugas de agua.
domingo, 4 de septiembre de 2011
Medidas para evitar la contaminación del agua
- Construir fosas sépticas en zonas de difícil acceso.
- Construir plantas de tratamiento de aguas sucias.
martes, 30 de agosto de 2011
materiales a emplear en fontanería
Los materiales empleados en tuberías y griferías de las instalaciones interiores de fontanería deben soportar como mínimo, una presión de trabajo de 15 Kg/cm2. Deberán ser resistentes a la corrosión y totalmente estables con el tiempo en sus propiedades física ni alterar ninguna de las características del agua como potabilidad, sabor, olor,etc.
Se consideran válidas para instalaciones de agua potable las siguientes tuberías:
Metálicas
• Tuberías de acero galvanizado
• Tuberías de cobre
• Tuberías de acero inoxidable
Plásticas
• Tuberías de polietileno
• Tuberías de polibutileno
• Tuberías de polipropileno
lunes, 29 de agosto de 2011
aguas residuales
La mayor parte de las aguas residuales tienen un origen doméstico, industrial, subterráneo y meteorológico, suelen denominarse respectivamente, domésticas, industriales, de infiltración y pluviales.
Las aguas residuales domésticas son el resultado de la vida diaria de las personas. Las de tipo industrial es variada, dependiendo del tipo de industria, del consumo de agua y del grado de tratamiento de los vertidos.
La infiltración se produce cuando se sitúan conductos de alcantarillado por debajo del nivel freático o cuando el agua de lluvia se filtra hasta el nivel de la tubería. Esto hace que se carge el tendido general y la planta depuradora. La cantidad de agua de lluvia que habrá que drenar dependerá de la pluviosidad así como de las escorrentías o rendimiento de la cuenca de drenaje.
Una ciudad normal vierte un volumen de aguas residuales más o menos de entre el 60 y el 80% de sus requerimientos diarios totales, y el resto se usa para otra serie de acciones como regar jardines, así como en procesos como el enlatado y embotellado de alimentos.
sábado, 30 de julio de 2011
válvulas de fontanería
.-VALVULAS.
es un accesorio que se utiliza para regular y controlar el fluido de una tubería. Este proceso puede ser desde cero (válvula totalmente cerrada), hasta de flujo(válvula totalmente abierta), y pasa por todas las posiciones intermedias, entre estos dos extremos.
TIPOS y CARACTERÍSTICAS.
Las válvulas pueden ser de varios tipos según sea el diseño del cuerpo y el movimiento del obturador. Las válvulas de movimiento lineal en las que el obturador se mueve en la dirección de su propio eje se clasifican como se especifica a continuación.
· Válvula en Angulo
Permite obtener un flujo de caudal regular sin excesivas turbulencias y es adecuada para disminuirla erosión cuando esta es considerable por las características del fluido o por la excesiva presión diferencial. El diseño de la válvula es idóneo para el control de fluidos que vaporizan, para trabajar con grandes presiones diferenciales y para los fluidos que contienen sólidos en suspensión.
· Válvula de tres vías
Este tipo de válvula se emplea generalmente para mezclar fluidos, o bien para derivar un flujo de entrada dos de salida. Las válvulas de tres vías intervienen típicamente en el control de temperatura de intercambiadores de calor.
· Válvula de Jaula
Consiste en un obturador cilíndrico que desliza en una jaula con orificios adecuados a las características de caudal deseadas en la válvula. Se caracteriza por el fácil desmontaje del obturador y por que este puede incorporar orificios que permiten eliminar prácticamente el desequilibrio de fuerzas producido por la presión diferencial favoreciendo la estabilidad del funcionamiento. Por este motivo este tipo de obturador equilibrado se emplea en válvulas de gran tamaño o bien cuando deba trabajarse con una alta presión diferencial. Como el obturador esta contenido dentro de la jaula, la válvula es muy resistente a las vibraciones y al desgaste. Por otro lado, el obturador puede disponer de aros de teflón que, con la válvula en posición cerrada, asientan contra la jaula y permiten lograr así un cierre hermético.